I.E.D
RUFINO JOSE CUERVO
TEMA
PROYECTO “CARRO SOLAR”
ALUMNAS
CINDY PAOLA RINCON LOPEZ
MONICA YULEIMI LEON UMBARILA
CURSO
11-05
MODALIDAD
REDES
FECHA
26/10/12
BOGOTÁ D.C
INTRODUCCION
En nuestro planeta como ya muchos lo sabemos la capa de ozono se esta acabando por la contaminación que hay y lo que debemos hacer es dar soluciones para que esto no ocurra, nosotras tenemos un proyecto el cual se trata de un carro fotovoltaico que nos ayuda a mejorar nuestro calentamiento global dado a que no se utilizan materiales contaminantes para crear este tipo de carro. El cual va a funcionar con la energía del sol y la ayuda de una celda solar.
CELDA SOLAR
Fueron creadas en 1954, su función es que transforman la luz del sol en energía eléctrica a través del efecto fotovoltaico, las cuales están generalmente compuestas de silicio.
MATERIALES
LOS MATERIALES QUE VAN HACER NOMBRADOS A CONTINUACION SON LOS QUE UTILIZAMOS PARA CONSTRUIR NUESTRO MODELO PROPIO:
CELDA SOLAR
MOTOR
PALO DE BALSO
SILICONA
CARTON PAJA
TEMPERAS
PILA
PILA DE COMBUSTIBLE
Esta clase de pilas son un poco similares a las baterías normales lo que las diferencia es que esta pila no se agota ni requiere de recarga si no que producen energía en forma de electricidad y calor.
FACTORES QUE DISMINUYEN LA VELOCIDAD DEL CARRO SOLAR
1) El sobre peso: entre menos peso tenga el carro mayor será la
aceleración que alcanzara.
2) Resistencia: la resistencia provocada por el viento disminuye la velocidad del carro.
3) la fricción: los engranajes y el contacto de las llantas con la pista disminuyen la velocidad del carro.
COMO FUNCIONA EL CARRO SOLAR
se hace la estructura del carro y en la parte superior se intala una celda solar la cual convierte la energia solar directamente en energia electrica .esta electricidad se almacena en baterias las cuales mandan esa energia a un controlador para que asi se pueda mover el motor electrico para que se pueda movilizar el carro.
MOTOR ELÉCTRICO
El motor eléctrico es el que transforma la energía eléctrica en energía mecánica por medio de campos electromagnéticos.
PLANO DE LA VISTA LATERAL DERECHA
No hay comentarios:
Publicar un comentario